1.1. Introducción
(…) En efecto, la sucesión de cambios disruptivos ya no es patrimonio exclusivo
de la tecnología, como pudimos comprender de manera dramática con la
experiencia de la COVID-19. Y ya no cabe hablar de los efectos de la digitalización en la sociedad, porque digitalización y sociedad forman parte de
un continuo; son la misma cosa. (…) Los riesgos de la brecha digital y la necesidad de recapacitación en competencias digitales, o sobre la necesidad de una legislación que garantice los derechos de la ciudadanía y establezca unas reglas del juego justas que permitan el desarrollo de productos y servicios digitales en beneficio de
la sociedad. (…)J. M. Álvarez (2022). Presentación del «Sociedad Digital en España 2023»..
Esta cita de J. M. Álvarez, presidente de Telefónica en la presentación del informe «Sociedad Digital en España 2022» ilustra algunos de los riesgos importantes de lo que implica esta acelerada revolución tecnológica en la que estamos inmersos, que está configurando una nueva realidad. Es necesario, pues, estar preparadas y preparados para encararla, ya que atraviesa toda la esfera social, configurando nuevos escenarios y/o transformándolos. En este sentido, cobra importancia el concepto de e-inclusión para garantizar que todas y todos podamos formar parte de manera activa para poder beneficiarnos, participar y construir esta societat digital, contribuyendo de manera crítica y reflexiva.
Según algunos estudios, la e-inclusión consiste en lo siguiente: «[…] se enfoca en el aprovechamiento de los beneficios que ofrece la sociedad de la información a todos los ciudadanos, independientemente de su condición de salud, económica, edad, género o ubicación geográfica […] las inequidades sociales son la base de la exclusión social, estas ocurren cuando los individuos o los grupos sociales no se benefician por igual de las oportunidades para alcanzar los objetivos definidos y deseables de la sociedad.
¿Qué factores influyen en un desarrollo adecuado de la sociedad digital? (recordad que nos centraremos en Europa, España y Cataluña). Veámoslo a continuación.