Introducción

En este recurso, se presentan las leyes e iniciativas políticas referentes a capacitación digital. A pesar de que las acciones políticas siempre van atrasadas en relación con las tecnologías que se quieren activar o regular, lo cierto es que la Unión Europea está haciendo muchos esfuerzos para potenciar la capacitación digital de toda la ciudadanía y convertirla en un elemento importante que facilite la inclusión social, cultural y laboral.

Por este motivo, se ha considerado relevante presentar estas directivas y proyectos, que van más allá de políticas puramente estructurales y económicas (como ofrecer ordenadores y acceso a la Red, tan comunes a finales del siglo xx), y en las que se trabajan los potenciales que tienen las TIC en la hora de fomentar la participación democrática (dimensión política) o la autonomía de las personas (dimensión social y personal).

Cuando a principios de los años noventa se empezó a hablar de brecha digital, la única preocupación era proveer a la población de infraestructuras y equipos. En aquel momento, nadie se planteó la importancia de enseñar a utilizar estos equipos. Ahora que la capacitación tecnológica está más o menos entendida y asumida, las directivas europeas y nacionales van algo más allá y buscan que la ciudadanía se haga competente digital. Es decir, tiene muy poca utilidad usar un navegador y el correo electrónico si no se sabe procesar y aplicar la información que llega desde estos medios de manera adecuada, aprovechando sus potencialidades.

Objetivos competenciales

  • Entender los principios generales que hay detrás de las políticas y programas de capacitación digital en la Unión Europea y América Latina.
  • Conocer los principales programas –que pueden llegar a ser vías de financiación– de proyectos de capacitación digital.
  • Captar las potencialidades y carencias de estos programas en la actualidad, y pensar maneras de mejorarlos en el futuro.
  • Entender cómo estas políticas y programas afectan a las dimensiones individuales, sociales y contextuales en los procesos de capacitación digital.